A partir del 20 de octubre de 2025, el examen para obtener la ciudadanía de Estados Unidos será más exigente. Los inmigrantes que inicien su proceso de naturalización deberán demostrar un mayor dominio del inglés y prepararse para un examen cívico más extenso.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó oficialmente la prueba, que ahora cuenta con 128 preguntas posibles sobre historia, gobierno y principios del país. Durante la entrevista, el oficial elegirá 20 preguntas al azar, y el solicitante deberá responder correctamente al menos 12 para aprobar.
Más inglés y mayor preparación
Además del aumento en el número de preguntas, la entrevista requerirá mayor fluidez en inglés.
El oficial evaluará la capacidad del solicitante para hablar, leer y escribir durante toda la cita, no solo en las partes específicas del examen.
Según USCIS, el objetivo de estos cambios es fortalecer el conocimiento cívico y lingüístico de quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses, fomentando una integración más sólida al país.
Qué deben saber los solicitantes
- El nuevo examen incluye 128 preguntas posibles (antes eran 100).
- Se harán 20 preguntas durante la entrevista; hay que responder 12 correctamente.
- La parte de inglés evaluará comprensión, escritura y pronunciación.
- El material de estudio fue actualizado y está disponible gratuitamente en la web oficial de USCIS.
- Quienes enviaron su solicitud antes del cambio seguirán tomando la versión anterior del examen.
Dónde encontrar los nuevos requisitos y preguntas
Los materiales oficiales están disponibles en el sitio del USCIS en la sección “Study for the Test”, donde se pueden descargar en inglés y español:
📘 Guías y listas oficiales de preguntas:
https://www.uscis.gov/citizenship/find-study-materials-and-resources/study-for-the-test
📙 Versión 2025 del examen cívico (120 preguntas):
https://www.uscis.gov/citizenship-resource-center/naturalization-test-and-study-resources/2025-civics-test
📄 PDF con todas las preguntas y respuestas oficiales:
https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/crc/M_1778LG.pdf
Consejos para la comunidad inmigrante
Prepararse con tiempo será clave.
Los expertos recomiendan estudiar inglés de manera constante, practicar conversación diaria y repasar el nuevo banco de preguntas.
Los errores más comunes no suelen ser por desconocimiento, sino por nervios o falta de práctica del idioma durante la entrevista.
Desde Latinmigrantes Institute recordamos que obtener la ciudadanía no solo es un logro personal, sino una oportunidad para acceder a más derechos, oportunidades laborales y estabilidad familiar.
Con dedicación y apoyo adecuado, cada inmigrante puede lograrlo.